¿Qué es el oro?
La gente adora el oro, y lo han adorado por un largo tiempo. Si bien los adornos de oro preferidos por el Faraón egipcio Tutankhamun (conocido como: Rey Tutankamón) cerca de 1323 a. C. difieren de los que usan los “influencers” del estilo de hoy, el oro es tan preciado ahora como lo era entonces. No sorprende que las culturas antiguas de todo el mundo forjaron el oro en joyas y estructuras para representar estatus y riqueza. Hoy, el oro es una opción muy popular para anillos de compromiso, collares, cadenas, aretes y demás joyas finas.
Breve historia del oro
Las personas han usado oro durante siglos. Este metal precioso se ha mencionado a lo largo de la historia y se lo ha asociado a civilizaciones como los incas, los antiguos egipcios y los sumerios en Mesopotamia, donde se han descubierto aretes que datan de 2600-2500 a. C., los antiguos griegos y el descubrimiento más reciente de joyas de oro búlgaras que datan de 4,600 a. C.
A lo largo de la historia, se ha utilizado el oro para joyas, estatuas, amuletos, monedas y otros usos en muchas civilizaciones del mundo.
En años más recientes, la historia del oro ha continuado a nivel global. La Fiebre del Oro de California de mediados del 1800 se inició cuando James W. Marshall descubrió oro en el estado. El oro ha continuado dominando las tendencias en joyería como metal de preferencia para muchos tipos de joyas.
La escasez de este metal y su valor prolongado hacen que sea una opción popular de inversión. El valor del oro es tan preciado que países como Italia, Grecia, Bulgaria, Japón, Reino Unido e incluso Estados Unidos lo utilizaron en un sistema económico llamado patrón oro como sistema monetario. Aunque ya no está en uso, el patrón oro fue un sistema en el cual la moneda de un país se indexaba directamente a una cierta cantidad de oro.
En la actualidad, el oro sigue siendo valioso tanto financiera como estéticamente al igual que en los siglos pasados. Desde el punto de vista de las inversiones, el oro sigue teniendo valor por su precio cambiante según el peso. Muchos inversores eligen comprar oro sólido como inversión financiera. Desde la perspectiva de las joyas, el oro de 14k y el oro de 18k siguen siendo valiosos para crear joyas duraderas, elegantes y de excelente calidad.
Pureza de las joyas de oro
Como el más maleable de los metales preciosos, el oro es una elección excelente cuando se fabrican diseños con detalles muy intrincados. Además, es resistente al óxido, las manchas y la corrosión. El oro puro es demasiado blando para el uso diario, por lo que debe alearse con plata, cobre, níquel y un trazo de zinc, a fin de lograr una mayor resistencia y durabilidad. Esto hace que el producto final sea más duro, lo suficiente para durar por generaciones.
El quilate, representado por un número seguido de la letra "k", indica la pureza o cantidad de oro que contiene una joya. Un quilate de oro se expresa en veinticuatroavos, de manera que el oro de 24k es el de más quilates. Tiene un color rico y lujoso amarillo dorado, pero a diferencia del oro de 14k o 18k, es demasiado maleable para el uso diario. Si no está seguro del quilataje de sus joyas, puede descubrirlo buscando un número seguido de una “k” minúscula estampado en alguna parte de la joya.
Vendemos oro amarillo, blanco y rosado de 14k y 18k. Son consideradas joyas de oro sólido y genuino porque no tienen un metal base enchapado de oro en la parte superior. El oro sólido, incluidas las piezas de 14k y 18k, son apropiadas para uso cotidiano.
Hitos del oro
El oro habitualmente se estampa con lo que se conoce como sello “hallmark”. El sello indica la cantidad de contenido de oro puro y, a veces indica también la fecha de realización y el país de origen. Según la ley federal, las joyas de oro deben estar acompañadas de la marca registrada o la marca del fabricante.
Las joyas de oro genuinas tendrán un sello con un número seguido de la letra “k” para indicar su finura. También pueden tener un sello del fabricante o incluso el año grabado en la pieza. Los símbolos como “GF” y “KP” indican que su pieza no es de oro sólido sino enchapada o revestida en oro.
Blue Nile Gold
Llevamos joyas que están fabricadas tanto en oro 18k y 14k. Nuestro oro 18k es una aleación con 75% de oro y otros metales para hacerlo lo suficientemente fuerte para su uso cotidiano, y nuestro oro 14k es una aleación con 58.3% de oro y otros metales. El quilataje mínimo que se permite para vender oro en joyas de oro en los EE. UU. es 10k, una aleación de 41.7% de oro puro. Si usted es uno de nuestros clientes europeos, quizás esté acostumbrado a una escala de quilataje de oro diferente. 585 es equivalente a nuestro oro 14k, mientras que 750 es lo mismo que nuestro oro 18k.
El color del oro
A pesar de que es cierto que el color del oro puro es amarillo, el color de las joyas y objetos de oro casi siempre es afectado por las aleaciones. El metal con el que se fusiona cambia su color a una variedad de matices dependiendo de:
- Los tipos de aleaciones
- El porcentaje de cada metal en la aleación
- Los metales usados como aleación con el oro, que incluyen: zinc, cobre, níquel, hierro, cadmio, aluminio, plata, platino y paladio
Nuestra joyería fina de oro viene en 3 colores: oro amarillo, oro blanco y oro rosado. Estos tipos de oro son preciados por su belleza única y su durabilidad.
¿Qué es el oro amarillo?
Una mezcla de plata, cobre, oro puro (y una traza de zinc) le da a las joyas de oro amarillo su rico brillo. A pesar de que los porcentajes de cada metal usados para crear la aleación varían, todas las fórmulas comienzan con un 75 % de oro puro para el oro de 18k y un 58.3 % para el oro de 14k. El resultado le da el clásico resplandor cálido que lo hace un engarce particularmente bueno para los diamantes con un grado de color más bajo con un tenue tinte amarillo.
Si le interesa el oro amarillo de 14k, es importante considerar la diferencia en la durabilidad y la resistencia. El oro de 18K es más blando y, por lo tanto, muestra los raspones más fácilmente. El oro de 14K es más duro, lo que hace que sea un poco más resistente a los raspones.
El oro amarillo ha sido durante siglos una opción popular para joyas, y aún sigue siendo tendencia en la actualidad.
¿Qué es el oro blanco?
El oro blanco es oro amarillo con una aleación que le aporta el color blanco plateado. Con el fin de dar a las joyas de oro blanco su moderno color blanco plateado, el oro puro con frecuencia se fusiona con una mezcla de níquel o paladio y plata, más otras aleaciones blanqueadoras. Las joyas de oro blanco posteriormente se someten a otro paso del proceso llamado enchapado. El enchapado es cuando el oro base se cubre con una capa de otro metal; en este caso, el oro blanco se recubre con rodio.
Si bien el enchapado en rodio es relativamente duradero, es posible que se requiera volver a enchaparlo. No es poco común después de unos pocos años ver un tinte de color ligeramente champaña en su joyas de oro blanco. Esto puede ser una señal de que sus joyas necesitan volverse a enchapar para restaurar su blancura original. Ofrecemos el servicio de enchapado en nuestras tiendas de joyas locales.
El oro blanco se considera una alternativa asequible al platino. Es muy popular hoy en día, y también fue una opción común para anillos en la década de 1920. Muchos anillos de compromiso de inspiración retro y algunos estilos modernos se encuentran disponibles en oro blanco. El oro blanco es oro genuino, pero se procesa de manera diferente al oro rosado o amarillo.
¿Qué es el oro rosado?
El romántico matiz rosado de las joyas de oro rosado se logra con una aleación de cobre. Mientras más cobre tenga la aleación, más rosa será el matiz. El oro rosado tiene la misma cantidad de oro puro que el oro amarillo y el oro blanco. Lo que es diferente es la proporción de los demás metales que conforman el porcentaje restante de la mezcla de la aleación. El oro rosado es una elección hermosa y única para anillos de compromiso, y su moderno toque retro ha sido una tendencia importante en los últimos años. La preferencia de una cantidad de quilates por sobre otra se relaciona con si las personas quieren un color rosado más suave (18k) o levemente más profundo (14k) para su engarce o alianza.
Se considera que el oro rosado requiere menos mantenimiento que el oro blanco ya que no necesita volver a recibir un enchapado. Los matices románticos del oro rosado provienen de la aleación que lo conforma; por eso no hay un enchapado que pueda desgastarse. Por el contrario, los matices rosados del oro rosado durarán por años con el cuidado adecuado.
La década de 1920 vio un auge del oro rosado y el metal ha resurgido recientemente. Para una apariencia verdaderamente romántica, combine el oro rosado en un anillo de diamante en forma de corazón.
¿Qué tipo de oro usa Blue Nile para los cabezales de los anillos?
En los engarces de oro amarillo y oro rosado, usamos cabezales de anillos de platino para centrar los diamantes. Todos los diseños en oro blanco de 14k usan cabezales de anillos de oro blanco de 14k que tienen la fortaleza y durabilidad requeridas para mantener a una piedra central segura. El oro blanco de 14k es una opción muy popular entre nuestros clientes ya que tiene una apariencia similar a los engarces de platino más caros, pero con una etiqueta de precio más asequible.
¿Cómo se determina el precio del oro?
El precio del oro varía día a día, ya que fluctúa el precio por onza. El oro se comercia en una bolsa pública y, por lo tanto, el precio está sujeto a muchas influencias externas. Esa es la razón por la cual el precio de las joyas de oro depende en buena medida de tres factores principales:
- La pureza del oro usado (los quilates) combinada con el peso físico del artículo
- Valor actual del oro en el mercado
- Detalle del diseño y la artesanía de la joya
Tabla del quilataje del oro
24 quilates = 100% oro
22 quilates = 91.7% oro
Tanto los 24k y 22k son considerados demasiados blandos para la joyería fina, a pesar de que eran apreciados y usados en algunas culturas.
18 quilates = 75.0% oro
Considerado el último lujo de la joyería fina.
14 quilates = 58.3 % oro
Ideal para la joyería fina, con equilibrio del valor y el uso.
10 quilates = 41.7% oro
No disponible en Blue Nile.
Oro de 14k comparado con oro de 18k, ¿cuál es mejor?
Los quilates de oro que le convienen pueden ser el resultado de una preferencia personal o una cuestión de presupuesto. Tanto las joyas de 14k como las de 18k seguro llamarán la atención. Aquí hay algunos factores que se deben considerar al decidir cuál elegir:
Oro de 14 k
- Buen equilibrio entre la durabilidad y el precio debido al más alto porcentaje de aleación usado
- Nuestra elección más popular
- En el caso del oro amarillo, puede parecer un poco menos amarillo que el oro de 18k
Oro de 18 k
- Elección lujosa con un toque precioso
- Levemente más blando y menos durable que el 14k debido a la mayor cantidad de oro puro maleable en la aleación
- En el caso del oro amarillo, puede parecer más amarillento que el oro amarillo de 14k
Similitudes entre el oro de 14k y el oro de 18k
- Ambos son aptos para el uso frecuente
- En el caso del oro rosado y el oro blanco, las diferencias de finura son imperceptibles
¿El oro se mancha?
Sí, las joyas de oro pueden mancharse con el tiempo. Las piezas de oro de 14k y más por lo general conservan su brillo y color intenso, siempre y cuando se las cuide de forma adecuada. El oro de menos quilates, como el oro de 10k o menos, puede mancharse naturalmente con el paso del tiempo. Una limpieza de joyas realizada por expertos puede eliminar las manchas y devolverle al oro su brillo original.
Exponer el oro a químicos corrosivos, cloro, lociones, jabones o productos de limpieza del hogar puede hacer que se manche. Es mejor quitarse las joyas de oro cuando vaya a cocinar, limpiar, ducharse o realizar actividades que podrían ser dañinas para la joya.
Sugerencias para comprar joyas de oro
¿Busca joyas de oro sólido? Para comprar oro elegante y duradero, asegúrese de visitar joyeros de confianza. Verifique los sellos de la pieza que le interesa comprar para corroborar que cumple con la finura que desea. Elija el color del oro y los quilates que mejor se adapten a su estilo y presupuesto.
Consejos para el cuidado de las joyas de oro
La exposición prolongada o repetida al cloro u otro productos químicos de los productos de limpieza pueden dañar las joyas de oro. Le recomendamos quitarse sus joyas cuando hace trabajos de jardinería o limpieza para reducir las abrasiones diarias y evitar que se pierda el lustre con mayor rapidez. Para limpiar las joyas de oro, utilice una solución de agua tibia y jabón sin detergente con un cepillo de cerdas suaves. Luego, púlalo con un paño especial para pulir joyas o una solución de limpieza. Cuando no las esté usando, guarde sus joyas de oro en bolsas de tela suave o la caja original para ayudar a prevenir raspaduras.
Datos sobre el oro
Siguiente: Más información sobre otros metales
¿Tiene alguna pregunta?
Comuníquese con nosotros por teléfono al 866-441-9149 o por correo electrónico a servicio@bluenile.com.
Además, el chat en vivo está disponible durante la mayor parte del horario laboral.