Diamantes de laboratorio
¿Qué es un diamante de laboratorio?
Los diamantes de laboratorio son diamantes que se han “formado” en un entorno de laboratorio controlado. Tienen los mismos componentes químicos que los diamantes naturales (átomos de carbono dispuestos en un patrón específico), pero en lugar de formarse en lo profundo de la corteza terrestre se crean en un laboratorio. Dado que los diamantes de laboratorio son químicamente iguales a los diamantes naturales formados en la tierra, son prácticamente idénticos a simple vista y también en términos de calidad y durabilidad.
La tecnología de diamantes de laboratorio para usos industriales existe desde hace más de 50 años, pero en la última década han ocurrido avances asombrosos en la calidad y el precio, logrando que estas piedras fabricadas en laboratorio puedan usarse ahora también en joyería.
Diamantes de laboratorio para la venta¿Qué beneficios tienen los diamantes de laboratorio?
Belleza
Los diamantes de laboratorio brillan igual que los diamantes naturales.
Precio
Los diamantes de laboratorio pueden producirse en grandes cantidades en solo semanas. Esto hace que los diamantes de laboratorio sean considerablemente menos costosos que los diamantes naturales de igual tamaño y calidad.
Opción ética
Hoy en día, tanto los diamantes naturales como los de laboratorio son excelentes opciones de diamantes éticos. Para quienes buscan comprar diamantes que no sean extraídos de minas, los diamantes de laboratorio son una opción popular.
Tanto los diamantes de laboratorio como los naturales tienen un destello increíble, mucha belleza y excelente durabilidad. Ambos tipos de diamantes son clasificados por sus cualidades, incluidas las 4C. Los diamantes de laboratorio aportan cualidades adicionales:
- Mayor asequibilidad que los diamantes naturales
- Posiblemente menos defectos con una reducción de ciertos defectos específicos que poseen los diamantes naturales
- Cualidades ópticas y químicas idénticas a los diamantes naturales
Los diamantes de laboratorio están disponibles en aretes, collares, anillos, brazaletes y más. A simple vista, lucen idénticos a los diamantes naturales.
¿Son genuinos los diamantes de laboratorio?
Los diamantes de laboratorio son diamantes genuinos. Contienen la misma forma cristalina cúbica de carbono puro que se encuentra en los diamantes naturales. Tanto los diamantes naturales como los de laboratorio tienen las mismas cualidades visuales y químicas, y aportan un brillo duradero a cualquier pieza de joyería de excelente calidad.
Comprar diamantes de laboratorio
¿Cuál es la diferencia entre un diamante de laboratorio y uno natural?
Ambos diamantes se componen de carbono puro que se transforma en piedras cristalinas brillantes. Si bien su base química les otorga a los diamantes de laboratorio las mismas propiedades ópticas que tienen los diamantes naturales, los diamantes de laboratorio no son tan escasos como los naturales. Formados a lo largo de varios milenios, los diamantes naturales adquieren sus formas espectaculares por la presión de ser aplastados dentro de la corteza terrestre. Debido a esto, todos los diamantes naturales que alguna vez existirán ya se formaron; esto los hace singulares por siempre. Los diamantes creados en laboratorio, por el contrario, pueden ser producidos de manera ilimitada.
¿Cómo se elaboran los diamantes de laboratorio?
La ciencia detrás de los diamantes de laboratorio ha avanzado en los últimos años, haciendo que sea posible que los laboratorios especializados creen diamantes extraordinarios. Todo comienza con un diamante semilla, que habitualmente es un diamante de laboratorio pequeño. A partir de allí, dicha semilla pasa por los procesos de Deposición Química de Vapor (CVD) o Alta Presión combinada con Alta Temperatura (HPHT) para crear un diamante de laboratorio terminado.
En la creación por CVD, el pequeño diamante semilla se coloca en una cámara de reactor de plasma con una mezcla de gases rica en carbono a presión baja. Después, se utilizan microondas para calentar los gases y generar plasma. A medida que se eleva la temperatura por sobre varios miles de grados, las moléculas de gas se separan, lo que posibilita la unión de los átomos de carbono a la semilla capa a capa. A medida que se forman las capas, el proceso de creación CVD produce un diamante completo.
El método HPHT adopta otro enfoque para crear diamantes de laboratorio, siguiendo un proceso controlado que imita las condiciones en las cuales se forma el diamante de manera natural. Los diamantes creados por HPHT comienzan con el mismo diamante semilla, pero todo cambia a partir de allí. En el caso de los diamantes creados por el método HPHT, la semilla se coloca en una prensa mecánica grande junto a material de carbono. La prensa aplica una alta presión combinada con altas temperaturas, lo que resulta en condiciones extremas para el material de carbono. El carbono del material se separa rápidamente y se une al diamante semilla más frío, dando lugar a nuevas capas de carbono que se forman para que el diamante aumente de tamaño. Esto hace que se formen más y más capas. El diamante semilla actúa como guía para el entramado de carbono que pronto se convertirá en un diamante completo, y guía las nuevas capas de carbono para que den origen a un diamante completo. Este proceso de formación de diamantes de laboratorio es similar a las condiciones en las cuales se forman los diamantes en la tierra.
Tanto los diamantes creados por CVD como los creados por HPHT demoran varias semanas o meses en ser creados en un laboratorio. La cantidad exacta de tiempo dependerá del tamaño del diamante, su color y características adicionales.
¿Cuál es la diferencia entre los diamantes de laboratorio y las imitaciones?
A diferencia de los diamantes de laboratorio, las imitaciones de diamantes no son diamantes. Las imitaciones de diamantes, como la zirconia cúbica y la moissanita, tienen diferente composición química que los diamantes genuinos.
Las imitaciones están hechas de materiales, como el vidrio o la zirconia cúbica. Esto hace que las imitaciones de diamantes, como la moissanita, carezcan de la dureza y las propiedades ópticas de los diamantes de laboratorio. A medida que pasa el tiempo, las imitaciones se vuelven más susceptibles al daño por el uso cotidiano y disminuye su brillo. Los diamantes de laboratorio, por otra parte, son químicamente idénticos a los diamantes naturales y ofrecen una belleza duradera.
¿Se certifican los diamantes de laboratorio?
Al igual que sucede con los diamantes naturales, los diamantes de laboratorio tienen la opción de recibir clasificación. Luego de ser enviados a un instituto de gemas especializado en graduación de diamantes, los diamantes de laboratorio son evaluados de forma independiente por varios gemólogos de laboratorio. Al final, los grados individuales son compilados y comparados para darle al diamante de laboratorio su grado final.
No todos los diamantes de laboratorio son clasificados. Por lo general, las gemas más pequeñas no son clasificadas, y no todos los joyeros eligen clasificar los diamantes de laboratorio. En Blue Nile, ofrecemos clasificación para muchos de nuestros diamantes de laboratorio para brindar transparencia en el proceso de compra de los diamantes de laboratorio.
¿Se puede diferenciar un diamante de laboratorio de uno natural?
Por lo general, no existen diferencias perceptibles entre los diamantes fabricados y los naturales, en especial al compararlos a simple vista. Tanto los diamantes de laboratorio como los naturales tienen la misma estructura de carbono cristalino y ofrecen las mismas propiedades ópticas.
Un joyero experto podría ser capaz de notar la diferencia entre estos dos tipos de diamantes al observar las inclusiones con una lupa. Pueden tener diferentes tipos de inclusiones según el proceso de creación del diamante.
¿Hay diferencias entre el precio de los diamantes de laboratorio y el precio de los diamantes naturales?
A diferencia del precio de los diamantes naturales, que se determina por las características únicas y la rareza de la piedra, los diamantes de laboratorio pueden tener un precio uniforme por quilate. Los diamantes de laboratorio también ofrecen el beneficio de un precio bastante menor al los diamantes naturales, ya que su capacidad de producción es infinita.